Preguntas frecuentes
Recopilamos las dudas frecuentes de nuestros pacientes
¿Qué tipo de terapia hacen en Salud Mental Online?
Trabajamos con el enfoque de terapia cognitivo-conductual (TCC), un modelo basado en evidencia científica. Se enfoca en cómo tus pensamientos, emociones y conductas se relacionan, y cómo podés intervenir sobre ellos para sentirte mejor. Es una terapia activa, práctica y orientada a objetivos.
¿Cómo sé si necesito terapia?
Si últimamente te sentís más ansioso, irritable, desconectado, sin motivación o con dificultades para dormir, es un buen momento para hablar con alguien. No necesitás estar en una crisis para empezar. La terapia también puede ayudarte a prevenir malestar mayor y mejorar tu calidad de vida.
¿Me va a servir hablar con alguien que no vive en el mismo país que yo?
Sí. Nuestros profesionales son hispanohablantes, están entrenados para comprender los desafíos de vivir en otro país, y conocen las particularidades del trabajo remoto, la distancia emocional y el estrés de la adaptación cultural. Vas a sentirte entendido sin tener que explicar tu historia desde cero.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La TCC suele ser de duración breve o media, dependiendo del problema. Desde las primeras sesiones vas a trabajar con objetivos claros y herramientas concretas. La frecuencia más habitual es una vez por semana, pero podemos adaptarlo a tus necesidades.
¿Qué pasa en la primera sesión?
Es una conversación para conocerte. El profesional te va a escuchar, hacer algunas preguntas y ayudarte a entender qué está pasando. No necesitás preparar nada ni contar todo de golpe. Es un espacio seguro y confidencial.
¿Puedo hacer terapia si viajo mucho o tengo horarios cambiantes?
Sí. Ofrecemos sesiones online, flexibles y confidenciales, para que puedas conectarte desde donde estés, sin perder continuidad. Entendemos que tu agenda puede cambiar, y adaptamos la modalidad a tu estilo de vida.
¿Puedo cancelar o reprogramar mi sesión? ¿Cuál es la política de cancelación?
Sí, podés cancelar o reprogramar tu sesión, pero necesitamos que nos avises con al menos 24 horas de anticipación. Si la cancelación o reprogramación se realiza fuera de este plazo, la sesión será cobrada igualmente, ya que el espacio queda reservado exclusivamente para vos. Agradecemos tu comprensión y tu compromiso con el proceso.
¿La terapia me puede ayudar aunque no sepa poner en palabras lo que me pasa?
Claro que sí. Muchas personas llegan con confusión, culpa o un “ruido mental” difícil de explicar. Parte del trabajo terapéutico es ayudarte a ordenar eso, sin juicio y paso a paso. No necesitás tener todo claro para empezar.
¿La terapia cognitivo-conductual también sirve para problemas como insomnio, burnout o ansiedad por el trabajo?
Sí, de hecho es uno de los enfoques con mayor respaldo científico para abordar estas problemáticas. Vas a aprender herramientas prácticas para regular tus emociones, mejorar tus hábitos y manejar mejor el estrés diario.
© 2025. Todos los derechos reservados
Diseñado por Experiencias Lab
contacto@saludmentalonline.ar